¿Cuál es el objetivo del proyecto?

El proyecto tiene el objetivo principal de sumergir la educación musical en los centros educativos de primaria a través de su cohesión con las Escuelas de Música y Danza y los Conservatorios. Una iniciativa creada para aunar intereses educativos de centros de Primaria y de educación musical.

Se trata de un proyecto multidisciplinar que incluye la música, la práctica instrumental, la expresión corporal y artes plásticas.

¿Cómo se lleva a cabo el proyecto?

Cada curso trabaja una cantata escrita, encargada especialmente a un compositor andaluz para que adapte la música al libreto de un cuento musical con el objetivo de que pueda transmitir valores de convivencia e igualdad social.

Es una obra musical para ser cantada con el acompañamiento de una orquesta sinfónica. La orquesta estará formada por los alumnos/as de los Conservatorios y las Escuelas de Música de cada municipio. Asimismo, el coro estará formado por los alumnos/as de primaria de los distintos colegios, junto con los alumnos/as de los grupos de coro de la Escuela de Música y los  Conservatorios.

Los profesores colaboran no sólo en la preparación de cada parte sino de forma activa en los encuentros trimestrales y en la función final, de modo que sirven de apoyo a su grupo. Con el fin de aunar en un mismo proyecto las diferentes expresiones artísticas que puedan desarrollar en el alumnado la creatividad, este cuento musical integra una coreografía: la danza y el movimiento unido a la música como fuente de expresión.

¿Quién puede participar?

Musicalmente, la obra está compuesta de manera que alumnos/as de todos los niveles de formación puedan participar.

Se trata de un Proyecto integrador que da la posibilidad a todos los alumnos/as de aportar sus conocimientos a través del esfuerzo y trabajo en equipo. Las partes orquestales han sido compuestas incluyendo partituras que pueden ser interpretadas por alumnos desde nivel de iniciación hasta estudiantes de enseñanzas profesionales.

 

“Momo”

(Adaptación de la novela de Michael Ende)

En las ruinas de un anfiteatro, a las afueras de una ciudad, vive sola una pequeña niña que viste harapos. Sus vecinos cuidan de ella, pues conocen su habilidad principal: saber escuchar a los demás. Ella siempre tiene tiempo para oír las historias de otros. Entre esos amigos habituales se encuentran Gigi Cicerone, un joven guía turístico que inventa historias para los visitantes; y Beppo Barrendero, un viejo trabajador municipal que pone toda su atención en realizar su tarea con esmero.

Pero pronto se extienden por la ciudad unos personajes irreales, unos seres, fumadores de grandes puros, que se encargan de convencer a todos de que no deben perder tiempo en cosas improductivas como el amor o el cuidado de los otros; por el contrario, aseguran a quienes firman con su entidad que mientras más trabajen y más tiempo ahorren, más felices serán.

Momo se convierte en el blanco de las miradas de estos seres, a los que todos llaman los hombres grises, pues ella siempre tiene tiempo para regalar y eso no entra en los planes de las criaturas. Es por ello que, ayudada de una pequeña tortuga, Casiopea, y el Maestro Hora, que custodia el tiempo de cada ser humano, lucharán por conseguir que todas las personas vuelvan a ser dueños de su tiempo.

Ideólogo

Pedro Vázquez Marín

Creadores

Francisco Cuadrado

Germán Castro

HISTÓRICO

2019 – Vuela alto

2017 – Tiempo de paz

2015 – Pelos Azules

2020-22 – Sueña

2018 – Cuéntame, Principito

2016 – Madre Naturaleza

2014 – A toda vela