“Momo”
(Adaptación de la novela de Michael Ende)
En las ruinas de un anfiteatro, a las afueras de una ciudad, vive sola una pequeña niña que viste harapos. Sus vecinos cuidan de ella, pues conocen su habilidad principal: saber escuchar a los demás. Ella siempre tiene tiempo para oír las historias de otros. Entre esos amigos habituales se encuentran Gigi Cicerone, un joven guía turístico que inventa historias para los visitantes; y Beppo Barrendero, un viejo trabajador municipal que pone toda su atención en realizar su tarea con esmero.
Pero pronto se extienden por la ciudad unos personajes irreales, unos seres, fumadores de grandes puros, que se encargan de convencer a todos de que no deben perder tiempo en cosas improductivas como el amor o el cuidado de los otros; por el contrario, aseguran a quienes firman con su entidad que mientras más trabajen y más tiempo ahorren, más felices serán.
Momo se convierte en el blanco de las miradas de estos seres, a los que todos llaman los hombres grises, pues ella siempre tiene tiempo para regalar y eso no entra en los planes de las criaturas. Es por ello que, ayudada de una pequeña tortuga, Casiopea, y el Maestro Hora, que custodia el tiempo de cada ser humano, lucharán por conseguir que todas las personas vuelvan a ser dueños de su tiempo.